Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56316
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCastillo Briceño, Patricia-
dc.contributor.authorArgüello, Wilfrido, director-
dc.date.accessioned2022-12-15T16:40:57Z-
dc.date.available2022-12-15T16:40:57Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationCastillo, P. (2016). La matriz extracelular en la capacidad inmunitaria y su potencial para la mejora de la producción en Acuicultura de peces. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56316-
dc.description.abstractLos componentes de la matriz extracelular (MEC), durante largo tiempo, se consideraron como elementos solamente estructurales y de cohesión en los tejidos. Sin embargo, numerosos estudios publicados a lo largo de las dos últimas décadas han presentado evidencias significativas sobre las implicaciones directas de la MEC en diversos procesos fisiológicos, incluidas la señalización y regulación de la función inmunitaria. En peces teleósteos se probó que moléculas directamente relacionadas con el ambiente de la MEC, tales como; colágenos, integrinas y metaloproteasas de la matriz tienen un papel durante la respuesta inmune. Estudios con colágenos fibrilares, demuestran que estas proteínas y sus péptidos derivados son capaces de activar la respuesta inmune en modelos de peces teleósteos, con inducción de la producción de citoquinas proinflamatorias, la activación de fagocitos profesionales y la liberación de especies reactivas de oxígeno. Considerando el conjunto de evidencias, se sugiere que las moléculas asociadas y que forman la MEC tienen una funcionalidad potencial como fármacos para la mejora de la capacidad inmunitaria de peces, por lo tanto, del estado de salud y bienestar en general de estos animales. La acuicultura de peces es una actividad en rápido crecimiento alrededor del mundo; lo cual implica la diversificación de sistemas de cultivo, especies objetivo y ecosistemas, pero también el incremento de la incidencia y emergencia de enfermedades. El presente trabajo resalta el valor de las evidencias existentes y la necesidad de transferir este conocimiento a la investigación aplicada al desarrollo de nuevos fármacos inspirados en moléculas asociadas a la MEC y sus mecanismos de acción, como herramientas biotecnológicas para la mejora de la producción en la acuicultura de peces.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCM: Maestría en Ciencias Acuicultura Marinaes_EC
dc.subjectMatriz extracelulares_EC
dc.subjectPeceses_EC
dc.subjectInmunidades_EC
dc.subjectColágenoes_EC
dc.subjectSalud Animales_EC
dc.subjectAcuiculturaes_EC
dc.titleLa matriz extracelular en la capacidad inmunitaria y su potencial para la mejora de la producción en Acuicultura de peceses_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Ciencias

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-76813 Castillo Briceño.pdf588.91 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.