Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56323
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJuvin Vallejo, Aron Daniel-
dc.contributor.authorRamírez Mazón, Mario Cristopher-
dc.contributor.authorSalazar, Carlos, Director-
dc.date.accessioned2022-12-15T16:54:39Z-
dc.date.available2022-12-15T16:54:39Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationSalazar, A.; Ramírez, M. (2021). Diseño de un sistema de anemometría de hilo caliente para estudios de turbulencia en laboratorio. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56323-
dc.description.abstractEste proyecto aborda del diseño de un sistema de anemometría de hilo caliente como instrumento de medición, ya que el Laboratorio de Termofluidos de la ESPOL no dispone de un instrumento de este tipo; no se fabrican en grandes cantidades y su coste es elevado. El objetivo principal del proyecto es diseñar un circuito de control y un sistema de adquisición de datos para el anemómetro de hilo caliente y la estación de calibración. Se utilizó una metodología con un enfoque teórico, desarrollando simulaciones con el uso de software como Proteus y Labview. La solución se subdivide en dos etapas, la primera es el desarrollo y simulación del circuito electrónico y la segunda es la adquisición y procesamiento de datos. Para el circuito fue necesario implementar componentes como OpAmps, transistores, resistencias y condensadores. Mientras que en la segunda etapa fue necesario utilizar un DAQ USB 6001 y un ordenador o PC. En base a los resultados obtenidos, se evidencia el funcionamiento del circuito al mantener la temperatura constante del filamento variando la resistencia y la corriente y obteniendo la relación con el voltaje del cable, además se obtuvo la adquisición y procesamiento de estos datos de voltaje para ser convertidos a un valor de velocidad utilizando la ley de King. De acuerdo al análisis realizado, se concluye que el diseño de un anemómetro de hilo caliente es de fácil construcción y bajo costo, capaz de ser implementado y replicado por estudiantes y profesores para los Laboratorios de Termofluidos.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIEC.es_EC
dc.subjectAnemómetroes_EC
dc.subjectLaboratorio de Termofluidoses_EC
dc.subjectAdquisición de datoses_EC
dc.subjectCircuito electrónicoes_EC
dc.titleDiseño de un sistema de anemometría de hilo caliente para estudios de turbulencia en laboratorioes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Electrónica y Automatización

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-112661 Juvin - Ramírez.pdf1.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.