Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56504
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCruz Espinoza, Andrea-
dc.contributor.authorMontiel Izquierdo, Carmen, Director-
dc.date.accessioned2023-01-06T15:31:12Z-
dc.date.available2023-01-06T15:31:12Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCruz, A. (2022). Validación de un método enzimático para la determinación de almidón resistente en matrices vegetales.[Tesis maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56504-
dc.description.abstractEl almidón resistente es una fracción de almidón almacenado en forma de gránulos en los carbohidratos capaz de proveer beneficios metabólicos al ser humano y a su vez, un almidón de alta propiedad tecnológica para la industria alimentaria. Los criterios específicos de un producto son establecidos en base a los resultados analíticos que proporcione el laboratorio, de aquí la importancia de procesos que garantice métodos aptos para su ejecución entregando así, resultados exactos y confiables. El objetivo del trabajo es realizar la validación de un método enzimático para determinar almidón resistente en matrices vegetales bajo la AOAC 2002.02. En la metodología analítica se trabajó con cinco materiales de referencia: Almidón de frejol rojo, almidón de maíz con alto contenido de amilosa, material producido por modificación enzimática de almidón de tapioca (Actistar), almidón resistente, almidón de papa; y tres matrices alimentarias: harina de frejol de variedad Centenario (nivel bajo-b), almidón de banano estado 1 de variedad Cavendish (nivel medio-m) y harina de papa de variedad Pucashungo (nivel alto-a). Se evaluó ocho parámetros de desempeño. Los resultados del método fueron; si es selectivo, LD = 2.98 %AR, LC = 4.02 %AR, R2= 0.9983, rango de trabajo: 4.02% - 50.98 %AR, exactitud: b 100.79%, m: 98.90%, a 83.64 % , repetibilidad/reproducibilidad-RSD%: b (1.85 /1.89), m (5.03 /4.71) y a (6.55/6.06), robustez (prueba F): 1.87, 1.00, 1.25, 1.85, 1.79, 1.83, 1.24 e incertidumbre: b ± 0.20 %AR, m ± 5.38%AR y a ± 8.42 %AR. El ensayo desarrollado a nivel alto mostró que el pellet no se disolvió perdiendo capacidad de recuperación y aunque las medias son estadísticamente iguales, la dispersión de los datos fue mayor a en los niveles medio y alto.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCNMes_EC
dc.subjectValidaciónes_EC
dc.subjectAlmidón resistentees_EC
dc.subjectParámetros de desempeño,es_EC
dc.subjectNiveleses_EC
dc.titleValidación de un método enzimático para la determinación de almidón resistente en matrices vegetales.es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Gestión Integral de Laboratorios de Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-110381 ANDREA CRUZ ESPINOZA MAGÍSTER EN GESTIÓN INTEGRAL DE LABORATORIOS DE QUIMICA.pdf3.97 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.