Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56535
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMedina Villamizar, Evencio Joel-
dc.contributor.authorAlmeida, José Rafael, de, Director-
dc.date.accessioned2023-01-10T15:51:55Z-
dc.date.available2023-01-10T15:51:55Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationMedina, E. (2022). Caracterización de la composición proteica y enzimática del veneno de lachesis muta.[Tesis maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56535-
dc.description.abstractEl envenenamiento ofídico por el género Lachesis ocurre en menor frecuencia en comparación con el género bothrópico, pero es de similar relevancia médica por la complejidad del cuadro clínico, resultante de la gran cantidad de veneno inyectado. El tratamiento empleado mundialmente se basa en el uso de antiveneno, el cual debe ser capaz de inmunoreconocer y neutralizar las toxinas determinantes de la sintomatología. En el desarrollo de terapias para este problema, el conocimiento de las toxinas blanco es fundamental, y la caracterización proteómica y enzimática del veneno de L. muta, era hasta ahora una tarea pendiente en el Ecuador. La diversidad de toxinas del veneno de L. muta se analizó mediante un abordaje integrativo fundamentado en la aplicación de fraccionamiento por RP-HPLC, SDSPAGE y secuencia de péptidos trípticos por LC/MS en tándem. Se identificaron 11 familias de proteínas, prevaleciendo las SVSP 23%, BPP 21%, CTL 17%, SVMP 11%, PLA2 10%, Desintegrina 6%, NGF 4%, LAAO 3%, CRISP 3%, Ohanin 1%. Por otro lado, la caracterización enzimática del veneno mostró mayor actividad SVSP comparado con los venenos de mayor importancia médica en Ecuador, B. atrox y B. asper. Esto se alinea con el alto contenido de SVSP encontrado en los componentes del mismo. Además, se evidenció similitud entre los componentes del veneno de L. muta ecuatoriana y L. stenophrys de América Central. Sin embargo, el proteoma de L. muta indica la presencia de proteínas del tipo desintegrina y mayor contenido de CTL.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCNMes_EC
dc.subjectToxinases_EC
dc.subjectProteómicaes_EC
dc.subjectEnzimáticaes_EC
dc.subjectAntiveneno.es_EC
dc.titleCaracterización de la composición proteica y enzimática del veneno de lachesis mutaes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Gestión Integral de Laboratorios de Química



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.