Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56868
Title: Estandarización de protocolo para medición de poblaciones triploides en moluscos bivalvos
Authors: Medina Abarca, Cinthia Nathaly
Landívar Zambrano, Jerry, director
Keywords: Acuicultura
Ploidia
Ostras Crassostrea gigas
Varioskan
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL. FIMCM: Acuicultura
Citation: Medina, C. (2022). Estandarización de protocolo para medición de poblaciones triploides en moluscos bivalvos. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. 27
Abstract: La producción de mariscos y crustáceos a través de la acuicultura juega un papel importante, así que este trabajo tiene como objetivo evaluar el método para determinar la ploidia de las poblaciones de las ostras Crassostrea gigas, además de habilitar nuevas aplicaciones para Varioskan Lux, el dispositivo es multifuncional y puede usarse para identificar triploides en moluscos bivalvos (Crassostreas gigas) por fluorescencia con colorantes DAPI no destructivos para el material genético metodología los reproductores para este estudio ostras de unos 4 cm de tamaño de las aguas de San Pedro son seleccionadas visualmente y transportadas al laboratorio de CENAIM-ESPOL, San Pedro, Santa Elena que una vez se sacan las ostras del mar se les lleva al laboratorio y allí se les restriega y se lava las ostras meticulosamente para retirar la epifauna (incrustaciones) y sedimentos adheridos en cuanto resultados las mediciones usando citometría de flujo mostraron claramente que la distribución de frecuencia de los núcleos celulares teñidos con DAPI podría estimar la triploidia y diploida en las ostras crassostreas gigas. Se concluye que el equipo varioskan-lux mide la cantidad de núcleos celulares, intensidad de fluorescencia de 200 nm en los diploides alrededor de 300 nm en los triploides se puede demostrar en muestras que contienen cantidades un 25 % más altas de ADN que los triploides que los diploides, además el material genético de los triploides y diploides de las muestras de las crossostreas gigas y cuanto tenía de porcentaje más en los cromosomas.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56868
Appears in Collections:Tesis de Acuicultura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-76836 Medina Abarca.pdf789.01 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.