Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56948
Title: Análisis de la evolución morfológica de un sistema de bancos de arena localizados junto a las boyas 28 y 33 del canal marítimo en el Golfo de Guayaquil durante la última década, empleando imágenes satelitales y datos levantados en sitio.
Authors: Agila Pinto, Melanie Samantha
Zambrano Galeano, Andrea Caroline
Nolivos Álvarez, Indira Yadira. Directora
Keywords: Acreción
Correlación
Erosión
Bancos
Satélites
Issue Date: 2023
Publisher: ESPOL. FIMCM: Oceanografía
Citation: Agila, M.; Zambrano, A. (2023). Análisis de la evolución morfológica de un sistema de bancos de arena localizados junto a las boyas 28 y 33 del canal marítimo en el Golfo de Guayaquil durante la última década, empleando imágenes satelitales y datos levantados en sitio [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. 82
Abstract: El canal de acceso marítimo a los puertos de Guayaquil representa una alta importancia económica y comercial no solo a nivel local sino nacional. Jan de Nul, al ser el encargado de su profundización y mantenimiento se encuentra en la búsqueda constante de conocer acerca del sistema de bancos localizados en la vecindad del canal. El trabajo presente se centra en estudiar su evolución morfológica a través del análisis de imágenes satelitales en conjunto con información batimétrica y composición sedimentológica, para desarrollar una metodología de monitoreo remoto que sea eficaz y de bajo costo. Se recopiló levantamientos hidrográficos de los años 2004, 2009 y 2021 proporcionados por el INOCAR y procesados con SIG, los estados de marea del 2018 al 2022 de la estación C2 de Jan de Nul, la toma de 59 muestras de sedimentos con el muestreador de Pistón y la descarga de imágenes satelitales con Sentinel-2 en época seca y lluviosa. Posteriormente se calculó 5 índices espectrales en GEE para el año 2021 que fueron validados con las herramientas QGIS, ArcGis y Excel. Los hallazgos evidencian zonas estables del banco compuestas mayormente por arena y zonas inestables por material fino y arcilloso, se registró acreción entre los periodos 2004 al 2021 y fue el índice MNDWI el que tuvo una correlación alta con la data batimétrica. Más allá de los resultados, el implementar una metodología con sensores remotos ha permitido seguir los cambios morfológicos de un sistema de bancos de arena de manera factible y accesible.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56948
Appears in Collections:Tesis de Oceanografía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-76844 Agila-Zambrano.pdf3.49 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.