Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57719
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González Lema, Carlos Eduardo , Director | - |
dc.contributor.author | Calle Velázquez, Nohely Melissa | - |
dc.contributor.author | Apolo Pacheco, Yanira Isabel | - |
dc.creator | ESPOL | - |
dc.date.accessioned | 2023-07-12T14:57:44Z | - |
dc.date.available | 2023-07-12T14:57:44Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Calle Velázquez, N. M. y Apolo Pacheco, Y. I. (2022). Mágicas macroalgas: Diseño de marca y empaque para fitoproductos de algas ecuatorianas. [Carlos Eduardo ]. ESPOL. FADCOM . | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57719 | - |
dc.description | En el proyecto DIPSIMAR se busca generar bioproductos a partir de macroalgas generadas en las costas ecuatorianas. En las investigaciones generadas en ESPOL se concluye que existe una potencial especie, el alga acanthophora para la producción de una bebida con características nutraceúticas. Del convenio generado entre las instituciones nace una investigación que concluyó en la generación de un producto orgánico derivado de las algas que tiene un potencial uso en la industria alimenticia ecuatoriana. Por ello, ESPOL busca generar una marca y packaging para la comercialización del producto, específicamente una bebida nutraceútica en cuya elaboración tendrán participación y beneficio las comunidades. Para el desarrollo del proyecto se implementó las metodologías o métodos cualitativos con el objetivo de realizar los diferentes elementos gráficos correspondientes a la elaboración del Fitoproducto para la construcción del valor de la marca. Por lo cual, en el presente proyecto se realizó un manual de marca, el cual cuenta con aspectos tales como construcción de la marca Acantho, logotipo principal, logotipo secundario, aplicación monocroma positiva- negativa, reducción mínima, tipografía, paleta cromática, prohibiciones, íconos de social media, aplicaciones institucionales y packaging. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 94 páginas | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | ESPOL | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Diseño de marca | - |
dc.subject | logotipo | - |
dc.subject | Acanthophora | - |
dc.title | Mágicas macroalgas: Diseño de marca y empaque para fitoproductos de algas ecuatorianas | - |
dc.type | Licenciada en Diseño Gráfico | - |
dc.identifier.codigoespol | T-113499 | - |
dc.description.city | Guayaquil | - |
dc.description.degree | Escuela Superior Politécnica del Litoral | - |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Diseño Gráfico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-113499 Calle - Apolo.pdf | 7.79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.