Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57850
Title: Vulnerabilidad de acuíferos en la zona de recarga de la concesión minera Janeth 3 de la empresa Ruta de Cobre S. A.
Authors: Ayala Lomas, René , Director
Aguilar Salas, Luis Jordan
Klinger Landázuri
Keywords: Agua subterránea
Modelo hidrogeológico conceptual
Vulnerabilidad intrínseca
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL
Citation: Aguilar Salas, L. J. y Klinger Landázuri, (2022). Vulnerabilidad de acuíferos en la zona de recarga de la concesión minera Janeth 3 de la empresa Ruta de Cobre S. A.. [Proyecto Integrador ]. ESPOL. FICT .
Description: El agua subterránea es un recurso natural indispensable para la minería. Su creciente demanda, debido a la escasez de agua superficial, ha provocado que los acuíferos sean más vulnerables a la contaminación. El presente proyecto evaluó el grado de vulnerabilidad al que están expuestos los acuíferos ubicados en las zonas de recarga hídrica de la concesión minera Janeth 3 de la empresa Ruta de Cobre S. A.; considerando como hipótesis que la zona de recarga hídrica presenta un alto grado de vulnerabilidad a la contaminación. En este proyecto se aplicaron los métodos GOD y DRASTIC para evaluar espacialmente las zonas con mayor riesgo de contaminación al agua subterránea. Con base en los parámetros analizados, el método GOD mostró que el 100% del área de estudio presenta una vulnerabilidad baja a muy baja, mientras que el método DRASTIC determinó que el 96% del área presenta un grado de vulnerabilidad intrínseca baja a muy baja y un 4% presenta una vulnerabilidad moderada. El proyecto reveló que las características hidrogeológicas del área de estudio están relacionadas con la litología, siendo las zonas compuestas por rocas moderadamente fracturadas y de permeabilidad baja las menos susceptibles a la contaminación. La información generada en este proyecto puede servir como referencia para la gestión ambiental y para la protección de las fuentes de agua subterránea en las áreas de influencia de las concesiones mineras, con la finalidad de garantizar una gestión del agua adecuada en el marco de una minería responsable y sostenible.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57850
Appears in Collections:Tesis de Geología

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-70582 AGUILAR_KLINGER -.pdf4.92 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.