Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57858
Title: Matriz de Riesgo en Trabajos de Reacondicionamiento en Pozos
Authors: Vargas, Xavier, Director
Bejarano Campuzano, Julio Francisco
Keywords: Perforación
Producción
Reservas de hidrocarburos
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL
Citation: Bejarano Campuzano, J. F. (2022). Matriz de Riesgo en Trabajos de Reacondicionamiento en Pozos. [Proyecto Integrador]. ESPOL. FICT .
Description: Con la finalidad de poder tener acceso a un reservorio de hidrocarburos se necesita de un conducto que permita el ingreso de equipo necesario para el estudio de dicho reservorio, dicha conexión entre la superficie y el reservorio se denomina pozo. Es utilizado en muchas actividades durante el tiempo de vida útil del reservorio, en caso de ser un reservorio económicamente viable se realizan las actividades de extracción de hidrocarburos y reacondicionamiento en caso de ser necesario. (Cortés, 2020) El pozo es construido mediante la perforación del suelo desde la superficie hasta la profundidad en la que se encuentre la arenisca de interés que contenga reservas de hidrocarburos. El ingreso de herramientas y equipo es contemplado tomando en cuenta las dimensiones con las que se construyó el pozo. Existen distintos métodos para realizar los pozos, dichos métodos dependen de la ubicación del reservorio a explotar y el tipo de hidrocarburo que posee. (Cortés, 2020)
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57858
Appears in Collections:Tesis de Petróleos

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-70589 BEJARANO CAMPUZANO.pdf705.81 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.