Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57860
Title: Evaluación de los efectos de la inyección del CO en operaciones de recuperación mejorada de petróleo para proponer un diseño experimental de análisis de recobro
Authors: Lliguizaca Davila, Jorge , Director
Galarza Alava, Janner Fernando
Keywords: Core Flooding
Porosidad
Permeabilidad
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL
Citation: Galarza Alava, J. F. (2022). Evaluación de los efectos de la inyección del CO en operaciones de recuperación mejorada de petróleo para proponer un diseño experimental de análisis de recobro. [Proyecto Integrador]. ESPOL. FICT .
Description: El calentamiento global y cambio climático han atraído cada vez más la atención de los investigadores, empresas y público en general. Por esto es cada vez más frecuente que se descubran y apliquen nuevos métodos industriales que intenten disminuir la huella de carbono y su impacto en el medio ambiente. La industria petrolera no es ajena a esta tendencia, donde la utilización del CO2 como fluido durante la inyección para recuperación mejorada de petróleo ha sido un éxito, es por esto que el presente trabajo trata de recopilar la información disponible mediante una revisión bibliográfica con el fin de entender y comprar los efectos y beneficios del uso del CO2 durante la recuperación mejorada de crudo en dos formas específicas las cuales son; gas y espuma de CO2. Efectos que tienen sobre propiedades importantes de la formación como; porosidad, permeabilidad, presión capilar. Y sobre el fluido como; viscosidad, expansión del crudo y movilidad. También, se analizará distintos parámetros operacionales con el fin de comparar, discutir y enunciar que método ofrece un mejor servicio y factor de recobro de crudo durante su aplicación como método de recuperación mejorada. Todo esto se realizó con el fin de proponer un diseño experimental de laboratorio que sea capaz de recrear un proceso de inyección para recuperación mejorada y esto a su vez servir como un instrumento para realizar investigación científica en el país que permita ahondar más aún en el estudio de uso de CO2 como método de recuperación mejorada de petróleo, especialmente el de las espumas, ya que actualmente existen varios enfoques operativos y teóricos que no se han abordado a su cabalidad, y comprender a fondo lo que sucede durante el proceso permite optimizarlo y garantizar su éxito
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57860
Appears in Collections:Tesis de Petróleos

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-70591 GALARZA ALAVA.pdf1.03 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.