Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58133
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEscalante Desiderio, Daniel Andrés-
dc.contributor.authorMarín Jarrín, María José. Directora-
dc.date.accessioned2023-09-20T20:37:04Z-
dc.date.available2023-09-20T20:37:04Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationEscalante, D. (2023). Evaluación de las poblaciones de peces pelágicos pequeños en la zona sur de la costa ecuatoriana con apoyo de un sistema de manejo de gestión de datos. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. 94p.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58133-
dc.description.abstractLa Oceanografía es la ciencia que estudia los océanos y mares, y se encuentra estrechamente relacionada a la pesca, puesto que la productividad y sostenibilidad de las pesquerías dependen directamente de las condiciones oceánicas. El Programa de Peces Pelágicos Pequeños (PPP) del Instituto Público de Investigación de Acuacultura y Pesca (IPIAP), analiza la dinámica entre estos dos sistemas, que es de suma importancia para la economía del país, y la sostenibilidad ecosistémica. El Programa PPP del IPIAP cuenta con una base de datos desde el 2018 al 2022, la cual presenta mucha incongruencia debido a una falta de control en la calidad de datos. El objetivo principal de este proyecto se centró en mejorar la gestión pesquera al proporcionar datos precisos y confiables sobre las poblaciones de PPP. El análisis de la información depurada muestra que entre 2018 y 2022, existió una disminución de datos, pudiendo deberse a diferentes factores, como el mal tipeo de la información, o la pandemia entre 2020 y 2021. El análisis temporal muestra una disminución significativa en toneladas capturadas de las especies en 2018 en comparación con 2022. Se evidencia una correlación (no significativa) entre los datos (R = -0.12) de temperatura y profundidad, donde se observa que la pesca se ejecutó en zonas más profundas (alejadas de las costas), dependiendo del mes. El uso de información correcta y completa no solo beneficia a la industria pesquera y a las comunidades costeras en tener información más certera, sino que también contribuye a la protección del recurso con resultados fiables para la toma de decisiones.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCM: Oceanografíaes_EC
dc.subjectPeces Pelágicos Pequeñoses_EC
dc.subjectBase de datoses_EC
dc.subjectAnálisis de informaciónes_EC
dc.subjectIndustria pesquera ecuatorianaes_EC
dc.titleEvaluación de las poblaciones de peces pelágicos pequeños en la zona sur de la costa ecuatoriana con apoyo de un sistema de manejo de gestión de datoses_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Oceanografía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-76880 ESCALANTE DESIDERIO.pdf4.2 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.