Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60380
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSoriano Idrovo, Pablo, Director-
dc.contributor.authorKevin Jair Arana Gómez-
dc.contributor.authorLópez González, Mabel Evelyn-
dc.creatorESPOL.FCSH-
dc.date.accessioned2024-02-20T20:04:38Z-
dc.date.available2024-02-20T20:04:38Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationKevin Jair Arana Gómez, y López González, M. E. (2024). Estrategias de acompañamiento, desarrollo de destrezas y aplicación de valores en familias para contrarrestar la delincuencia en el sector de Sociovivienda de Guayaquil. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCSH .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60380-
dc.descriptionEste trabajo busca mejorar la seguridad y la convivencia en el sector de Sociovivienda en Guayaquil, mediante propuestas de acompañamiento, educación en valores y oficio, creación de una red de apoyo comunitario y colaboración por parte de entidades interesadas en el proyecto. Para ello, se realizó una investigación de campo y documental, que evidenció la magnitud del problema que enfrentan las familias del sector, que viven en condiciones de pobreza, vulnerabilidad y exclusión social, y que son víctimas o testigos de delitos como robos, extorsiones, secuestros y consumo y venta de drogas. También identificó las causas y factores que influyen o se ven influidos por la delincuencia, que se pueden clasificar en seis categorías principales: personas, procesos, políticas, productos, programas y proyectos. En este sentido, se formuló una propuesta basada en el enfoque de los valores, que, aunque parezca común, en otros proyectos, se puede evidenciar lo diferenciador que es, ya que no se limita a combatir los síntomas de delincuencia, sino a transformar las causas y condiciones que la generan. Esta propuesta se inspiró y se fundamentó en las experiencias previas de otros proyectos que han aplicado el enfoque de los valores para mejorar la seguridad y la convivencia en contextos similares al nuestro.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent57 página-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL.FCSH-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectDelincuencia-
dc.subjectValores-
dc.subjectFamilia-
dc.subjectSociovivienda-
dc.subjectGuayaquil-
dc.titleEstrategias de acompañamiento, desarrollo de destrezas y aplicación de valores en familias para contrarrestar la delincuencia en el sector de Sociovivienda de Guayaquil-
dc.typeLicenciado en Administración de Empresas-
dc.identifier.codigoespolT-113945-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
dc.identifier.codigoproyectointegradorADMI-1003-
dc.description.abstractenglishThis work seeks to improve security and coexistence in the Sociovivienda sector in Guayaquil, through proposals for accompaniment, education in values and trades, the creation of a community support network and collaboration by entities interested in the project. To this end, field and documentary research was carried out, which revealed the magnitude of the problem faced by the families in the sector, who live in conditions of poverty, vulnerability and social exclusion, and who are victims or witnesses of crimes such as robbery, extortion, kidnapping and drug use and sale. It also identified the causes and factors that influence or are influenced by crime, which can be classified into six main categories: people, processes, policies, products, programs and projects. In this sense, a proposal was formulated based on the values approach, which, although it may seem common in other projects, can be seen how differentiating it is, since it is not limited to combating the symptoms of delinquency, but to transforming the causes and conditions that generate it. This proposal was inspired and based on the previous experiences of other projects that have applied the values approach to improve security and coexistence in contexts like ours.-
Aparece en las colecciones: Tesis de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113945 ADMI-1003 ARANA - LÓPEZ.pdf855.13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.