Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60704
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBaquerizo, Guillermo , Director-
dc.contributor.authorBalladares Ocaña, Mariuxi Evelyn-
dc.contributor.authorMaurath Proaño, William Aryam-
dc.creatorESPOL.FCNM-
dc.date.accessioned2024-03-11T21:13:23Z-
dc.date.available2024-03-11T21:13:23Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBalladares Ocaña, M. E. y Maurath Proaño, W. A. (2023). Diseño de una bodega de productos terminados no perecederos de una empresa comercializadora por medio de un software de simulación para la optimización de espacios y tiempos de picking. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCNM .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60704-
dc.descriptionUna empresa comercializadora presenta una deficiente distribución de productos almacenados y limitaciones de espacio. En consecuencia, genera problemas logísticos, operativos y largos tiempos de picking dentro de la bodega. La empresa necesita un nuevo diseño optimo que aumente la capacidad de almacenamiento y ayude a minimizar los tiempos de picking. Para el desarrollo del proyecto fue necesario recolectar los datos de medidas y tiempos de picking reales, además de recopilar información de los históricos de producción y ventas en el intervalo de diciembre de 2022 a diciembre de 2023. Igualmente se plantearon diferentes propuestas, entre las que se seleccionó la propuesta de expansión vertical. En esta propuesta se aumentó dos nuevos niveles por estantería. Se hizo una clasificación de inventario ABC-XYZ, después se usó una herramienta de simulación, donde se simuló un día de trabajo aplicando el presente y propuesto. Con base a la simulación de la propuesta se consiguió un aumento de capacidad de almacenamiento significativa en 48% y la reducción de los tiempos de picking en un 15%. En conclusión, el reordenamiento de los productos aporta una eficiente localización de ítems para los operadores y minimiza los tiempos operacionales. La propuesta es factible por la disponibilidad de recursos existentes, la rapidez de implementación, el aumento de capacidad, la disminución de tiempos de picking y la viabilidad económica. Palabras claves: Layout, Clasificación de inventario ABC -XYZ, tiempos de picking, simulación.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent109 página-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL.FCNM-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectClasificación de inventario ABC -XYZ-
dc.subjectTiempos de picking-
dc.subjectSimulación-
dc.subjectLayout-
dc.titleDiseño de una bodega de productos terminados no perecederos de una empresa comercializadora por medio de un software de simulación para la optimización de espacios y tiempos de picking-
dc.typeIngeniero/a en Logística y Transporte-
dc.identifier.codigoespolT-114181-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
dc.identifier.codigoproyectointegradorMATE-184-
dc.description.abstractenglishA marketing company has a poor distribution of stored products and space limitations. Consequently, it generates logistical and operational problems and long picking times within the warehouse. The company needs a new optimal design that increases storage capacity and helps minimize picking times. For the development of the project, it was necessary to collect data on measurements and real picking times, in addition to collecting information on production and sales history in the period from December 2022 to December 2023. Likewise, different proposals were proposed, including which the vertical expansion proposal was selected. In this proposal, two new levels per shelf were increased. An ABC-XYZ inventory classification was carried out, subsequently a simulation tool was used, where a workday was simulated with the application of the present and proposed. Based on the simulation of the proposal, a significant increase in storage capacity by 48% and a reduction in picking times by 15% was achieved. In conclusion, the reordering of products provides efficient location of items for operators and minimizes operational times. The proposal is feasible due to the availability of existing resources, the speed of implementation, the increase in capacity, the reduction in picking times and the economic viability. Keywords: Layout, ABC -XYZ inventory classification, picking times, simulation-
Appears in Collections:Tesis de Logística y Transporte

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-114181 MATE-184.pdf2.91 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.