Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/62357
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValarezo Añazco, Edwin, Director-
dc.contributor.authorVivar Espinoza, David Marcelo-
dc.creatorESPOL.FIEC-
dc.date.accessioned2024-10-24T14:33:05Z-
dc.date.available2024-10-24T14:33:05Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationVivar Espinoza, D. M. (2024). Desarrollo de un electroestimulador de baja frecuencia para terapia de analgesia. [Examen Complexivo]. ESPOL.FIEC .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/62357-
dc.descriptionEl desarrollo de un electroestimulador de baja frecuencia para terapia de analgesia se centra en crear un dispositivo médico innovador para aliviar el dolor mediante impulsos eléctricos controlados aplicados sobre la piel. Este tratamiento, conocido como electroestimulación nerviosa transcutánea (TENS), estimula los nervios periféricos y regula los signos de dolor que se envían al cerebro. El dispositivo consta de un generador de pulso que produce impulsos eléctricos de baja frecuencia (1-150 Hz), electrodos adhesivos que se colocan en la piel y un controlador para ajustar la frecuencia e intensidad. Los objetivos principales incluyen proporcionar una solución efectiva y no invasiva para el manejo del dolor crónico y agudo, asegurar la seguridad y eficacia del dispositivo, y diseñar un aparato fácil de usar con controles intuitivos. El proceso de desarrollo incluye investigación y diseño, pruebas para evaluar eficacia y seguridad, y optimización basada en los resultados de estas pruebas. Los estudios han demostrado que el electroestimulador es eficaz en reducir el dolor en condiciones como dolor muscular, artritis y neuropatía, elevando la calidad de vida de los beneficiarios. Este dispositivo ofrece una alternativa factible a los tratamientos farmacológicos usuales, con potencial para transformar el tratamiento del dolor tanto en entornos médicos como domésticos.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent48 página-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL.FIEC-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPruebas para evaluar eficacia y seguridad-
dc.subjectTerapia de analgesia-
dc.subjectBaja frecuencia (1-150 Hz)-
dc.subjectelectrodos adhesivos-
dc.subjectAliviar el dolor mediante impulsos eléctricos-
dc.subjectEl dispositivo consta de un generador-
dc.subjectElectroestimulación nerviosa transcutánea (TENS)-
dc.subjectEl proceso de desarrollo incluye investigación y diseño-
dc.titleDesarrollo de un electroestimulador de baja frecuencia para terapia de analgesia-
dc.typeMagister en Ingeniería Biomédica-
dc.identifier.codigoespolT-114364-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
dc.identifier.codigoproyectointegradorPOSTG067-
dc.description.abstractenglishx-
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ingeniería Biomédica

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-114364 FIEC-POSTG067 VIVAR DAVID.pdf1.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.