Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63102
Title: Estimación de la resistencia de la estructura primaria de un buque tanquero considerando el efecto de la corrosión
Authors: Rolando Marín, José , Director
Villalta Miranda, Christopher Rubén
Keywords: Estimación de la resistencia
Estructura
Buque tanquero
Efecto de la corrosión
Issue Date: 2024
Publisher: ESPOL.FIMCM
Citation: Villalta Miranda, C. R. (2024). Estimación de la resistencia de la estructura primaria de un buque tanquero considerando el efecto de la corrosión. [Proyecto de Titulación]. ESPOL.FIMCM .
Description: En el medio marino hay presencia de salinidad, electrolito altamente corrosivo para el acero en contacto con este medio. Este electrolito es un conductor de corriente eléctrica la cual se genera por efecto del proceso de corrosión electroquímica o corrosión galvánica. Este proceso de corrosión durante su avance en el tiempo genera una degradación de material que afecta la resistencia de la estructura de una alta logística de embarcaciones que navegan en este medio. De manera que es recomendable evaluar la variación de la resistencia estructural y la posibilidad de que la estructura primaria de un buque colapse considerando la influencia de la corrosión. El objetivo general de este proyecto es estimar la resistencia de la estructura primaria de un buque tanquero considerando el efecto de la corrosión sobre el módulo seccional del casco evaluando su posible colapso. Para lograr este objetivo se observó el comportamiento de la corrosión en un panel de cubierta, 12200 x 6050 mm, del tanque #5 del buque tanquero ?Libertad I? con la ayuda del registro de espesores para determinados años disponibles. Este es un buque tanquero de 103 metros de eslora, construido en 1970 y reconstruído en 1978. De los registros provistos por el armador, se observó que la peor condición registrada para este panel fue en el año 2018, considerando el mínimo valor de espesor registrado y el correspondiente valor promedio. Luego se evaluó la carga crítica que produce el pandeo de este panel con el método de elementos finitos para la condición as-built y la condición corroída, y se determinó el modo de falla y la carga crítica para ambos casos; para este cálculo se consideró el comportamiento plástico del material y altas deformaciones de la estructura. Posteriormente se evaluó la flexión primaria del buque al ser sometida a los valores recomendados por sociedades de clasificación de buques. Finalmente, se evaluó la posibilidad del colapso de la estructura del panel considerando las condiciones as-built y corroído. Se determinó que la corrosión produjo una reducción de la resistencia de un 6% para la extrema condición registrada del buque tanquero de análisis; sin embargo, la carga compresiva que produce la flexión primaria no alcanzó el valor para lograr el colapso del panel de cubierta en la condición analizada
metadata.dc.description.abstractenglish: X
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63102
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: POSTG003
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Ingeníeria Naval

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.