Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63464
Title: Asociación entre las tasas de homicidio y suicidio de Ecuador
Keywords: Ecuador
Homicidios
Suicidios
Publisher: Guayaquil ESPOL. FCSH
Description: Este trabajo investiga la relación entre el homicidio y el suicidio en el contexto ecuatoriano, así como los vínculos entre ambas formas de muerte violenta y el Valor Agregado Bruto y la densidad poblacional, particularmente durante el período 2010-2020. Para esto, se realizó un análisis a nivel cantonal utilizando registros del Instituto Nacional de Estadística y Censos relacionados con las defunciones, la información de las proyecciones poblacionales y el área cantonal en kilómetros cuadrados, además de las cuentas cantonales del Banco Central del Ecuador. Se emplearon modelos de datos de panel, mapas de calor, mapas de correlación espacial univariada y bivariada, regresión multivariada espacial y modelos de datos de panel espacial. En general, un incremento de una unidad en la tasa de homicidio o suicidio se asoció con un aumento de 0.1 en la tasa opuesta, mientras que el Valor Agregado Bruto y la densidad poblacional no mostraron correlaciones con las tasas mencionadas. A nivel regional, se observó una relación negativa y significativa en ciertos cantones de la Costa, la Sierra centro-sur y la zona centro-norte de la Amazonía. La correlación negativa regional podría atribuirse a los contextos socioeconómicos y demográficos particulares de cada una de estas áreas geográficas.
Proyecto integrador
Este trabajo investiga la relación entre el homicidio y el suicidio en el contexto ecuatoriano, así como los vínculos entre ambas formas de muerte violenta y el Valor Agregado Bruto y la densidad poblacional, particularmente durante el período 2010-2020. Para esto, se realizó un análisis a nivel cantonal utilizando registros del Instituto Nacional de Estadística y Censos relacionados con las defunciones, la información de las proyecciones poblacionales y el área cantonal en kilómetros cuadrados, además de las cuentas cantonales del Banco Central del Ecuador. Se emplearon modelos de datos de panel, mapas de calor, mapas de correlación espacial univariada y bivariada, regresión multivariada espacial y modelos de datos de panel espacial. En general, un incremento de una unidad en la tasa de homicidio o suicidio se asoció con un aumento de 0.1 en la tasa opuesta, mientras que el Valor Agregado Bruto y la densidad poblacional no mostraron correlaciones con las tasas mencionadas. A nivel regional, se observó una relación negativa y significativa en ciertos cantones de la Costa, la Sierra centro-sur y la zona centro-norte de la Amazonía. La correlación negativa regional podría atribuirse a los contextos socioeconómicos y demográficos particulares de cada una de estas áreas geográficas.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63464
Other Identifiers: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58337
Appears in Collections:Colección KOHA 01

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.