Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63471
Title: Qué variables influyen en la sobrevivencia de una microempresa de cerveza artesanal?: Análisis del impacto de cambio en las variables económicas-financieras del negocio
Keywords: Costos
Financiero
Simulación
Publisher: Guayaquil ESPOL.FCSH
Description: El desarrollo de las microempresas es un punto vital para el crecimiento económico de la sociedad, ya que poseen un considerable impacto en la generación del empleo local, fomentando la innovación y diversificación económica. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo brindarle al microempresario una óptima perspectiva acerca de lo importante que es la información financiera para la toma de decisiones y una eficiente planeación administrativa consiguiendo un desenvolvimiento sostenible en el tiempo. Para conseguirlo se hizo uso de una herramienta llamada Crystal Ball, que, junto a la información histórica de URBANA, una empresa de cerveza artesanal, se establecieron simulaciones de escenarios con el objetivo de analizar la sensibilidad que presentaron las variables más críticas dentro de los ingresos, costos y gastos en el estado financiero. Donde se obtuvo que la variable que más impacto tiene dentro del margen de utilidad de la empresa recae sobre los costos de venta. Además, se identificó que la importancia de los días promedio de cobro deben ser iguales o menores a las políticas que estableció la empresa. Palabras Clave: Simulación, Financiero, Costos, Crystal ball
Proyecto Integrador
Referencia bibliográfica
El desarrollo de las microempresas es un punto vital para el crecimiento económico de la sociedad, ya que poseen un considerable impacto en la generación del empleo local, fomentando la innovación y diversificación económica. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo brindarle al microempresario una óptima perspectiva acerca de lo importante que es la información financiera para la toma de decisiones y una eficiente planeación administrativa consiguiendo un desenvolvimiento sostenible en el tiempo. Para conseguirlo se hizo uso de una herramienta llamada Crystal Ball, que, junto a la información histórica de URBANA, una empresa de cerveza artesanal, se establecieron simulaciones de escenarios con el objetivo de analizar la sensibilidad que presentaron las variables más críticas dentro de los ingresos, costos y gastos en el estado financiero. Donde se obtuvo que la variable que más impacto tiene dentro del margen de utilidad de la empresa recae sobre los costos de venta. Además, se identificó que la importancia de los días promedio de cobro deben ser iguales o menores a las políticas que estableció la empresa. Palabras Clave: Simulación, Financiero, Costos, Crystal ball
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63471
Other Identifiers: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60428
Appears in Collections:Colección KOHA 01

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.