Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/64948
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAguilera Diaz, José Arturo-
dc.creatorLayana Chancay, José Director-
dc.date1982-
dc.date.accessioned2025-02-13T19:34:08Z-
dc.date.available2025-02-13T19:34:08Z-
dc.identifierhttps://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/38497-
dc.identifierURN:ISBN:IBM4381-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/64948-
dc.descriptionSe propone un método práctico para determinar las áreas peligrosas y las reglas para el diseño y construcción de sistemas eléctricos en dichas areas. Se presentan las condiciones y fuentes potenciales que en forma más frecuente constituyen situaciones peligrosas, así como las características más importantes de las sustancias inflamables y las definiciones de algunos términos usados. Trata de la clasificación de las áreas peligrosas, y se resume en cuadros los conceptos fundamentales de cada clasificación. Se describe la metodología a seguir para determinar las áreas peligrosas y se dan las precausiones, reglas generales y reglas específicas para la correcta selección y aplicación de equipos y accesorios eléctricos; se resume los métodos de instalación.-
dc.descriptionTesis.-
dc.descriptionReferencia bibliográfica-
dc.descriptionSe propone un método práctico para determinar las áreas peligrosas y las reglas para el diseño y construcción de sistemas eléctricos en dichas areas. Se presentan las condiciones y fuentes potenciales que en forma más frecuente constituyen situaciones peligrosas, así como las características más importantes de las sustancias inflamables y las definiciones de algunos términos usados. Trata de la clasificación de las áreas peligrosas, y se resume en cuadros los conceptos fundamentales de cada clasificación. Se describe la metodología a seguir para determinar las áreas peligrosas y se dan las precausiones, reglas generales y reglas específicas para la correcta selección y aplicación de equipos y accesorios eléctricos; se resume los métodos de instalación.-
dc.languageund-
dc.publisherEcuador ESPOL. FIEC: Potencia-
dc.publisherGuayaquil-
dc.subjectAtmosfera Explosiva-
dc.subjectDiseño - Construcción-
dc.subjectSistemas Eléctricos-
dc.titleGuías para el diseño y construcción de sistemas eléctricos en áreas con atmosferas explosivas TESIS MATERIAL IMPRESO TEXTUAL-
dc.typetext-
Aparece en las colecciones: Colección KOHA

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.