Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65580
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspinoza, Jessica Wendy , Director-
dc.contributor.authorBailón Vásquez, Ángel Manuel-
dc.contributor.authorVásquez Buri, Crithian Fernando-
dc.contributor.authorArmijos De La Cruz, Benigno Alfredo, Profesor de Materia-
dc.creatorESPOL.FCSH-
dc.date.accessioned2025-03-11T16:06:46Z-
dc.date.available2025-03-11T16:06:46Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationBailón Vásquez, Á. M., Vásquez Buri, C. F. y Armijos De La Cruz, B. A. (2024). Diseño de un sistema de control de gestión para los procesos de apertura de conceptos gastronómicos para negocios de alimentos. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCSH .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65580-
dc.descriptionEste estudio se centraliza en la creación de un sistema para el control de gestión que aplique procesos para la apertura de nuevos conceptos gastronómicos enfatizado en los negocios de alimentos. La gestión eficaz de estos procesos es crucial, ya que garantiza que los emprendimientos culinarios puedan operar de manera organizada y maximizar el uso de sus recursos. Se desarrollará un sistema que no solo proporcionará orientación en la planificación y ejecución de proyectos, sino que también ofrecerá un apoyo integral a los clientes en áreas como la selección de proveedores, la elección de alimentos, el diseño de las cocinas y la gestión del personal y los recursos. El objetivo del sistema propuesto es ofrecer apoyo a nuevos negocios en la sección de alimentos y bebidas, justamente como aquellos que ya están establecidos. Este sistema facilitará la interacción entre los empresarios y sus proveedores, lo que asegurará una mejora del tiempo y los recursos mediante el uso de flujos de procesos para la planificación de compras y consultas técnicas sobre la distribución del personal. Además, el sistema tiene como meta desarrollar una metodología para la mejora continua del menú y establecer procesos de control de indicadores a tiempo real, enfocado en la gestión de quejas y la resolución de problemas cotidianos. En última instancia, el proyecto contempla la posibilidad de implementar herramientas de desarrollo practico sentando las bases del diseño y simulaciones de procesos que den aperturas a procesos de estandarización en las entidades. Palabras Clave: recursos, metodología, indicadores, mejora, desarrollo.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent86 página-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL.FCSH-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectRecursos-
dc.subjectMetodología-
dc.subjectIndicadores-
dc.subjectMejora-
dc.subjectDesarrollo-
dc.titleDiseño de un sistema de control de gestión para los procesos de apertura de conceptos gastronómicos para negocios de alimentos-
dc.typeLicenciatura en Auditoría y Control de Gestión-
dc.identifier.codigoespolT-114905-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
dc.identifier.codigoproyectointegradorADMI-1145-
dc.description.abstractenglishThis study focuses on designing a management control system that applies processes for launching new gastronomic concepts, with an emphasis on food businesses. Effective management of these processes is crucial, as it ensures that culinary ventures can operate in an organized manner and maximize their resource utilization. A system will be developed that not only provides guidance in project planning and execution but also offers comprehensive support to clients in areas such as supplier selection, food choice, kitchen design, and staff and resource management. The proposed system aims to support new businesses in the food and beverage sector as well as those already established. This system will facilitate interaction between entrepreneurs and their suppliers, ensuring improved time and resource management through process flows for purchase planning and technical consultations on staff distribution. Additionally, the system seeks to develop a methodology for continuous menu improvement and establish real-time indicator control processes, focusing on complaint management and the resolution of daily operational issues. Ultimately, the project envisions implementing practical development tools, laying the foundation for process design and simulations that pave the way for standardization processes within organizations. Keywords: resources, methodology, indicators, improvement, development.-
Aparece en las colecciones: Tesis en Auditoría y Control de Gestión FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-114905 ADMI-1145 BAILÓN-VÁSQUEZ.pdf1.78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.