Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65838
Título : | Diseño e implementación de un sistema de simulación de sonidos cardiacos, pulmonares e intestinales en un maniquí controlado con una aplicación interactiva educativa para los estudiantes de salud. |
Autor : | Hidalgo LLano, Segundo Manolo Quiroga Ocampo, Josué Esteban, Director |
Palabras clave : | Simulador de sonido Sistema electrónico Maniquí de Auscultación |
Fecha de publicación : | 11-abr-2025 |
Editorial : | ESPOL.FIEC |
Citación : | Hidalgo LLano S.M. (2024). Diseño e implementación de un sistema de simulación de sonidos cardiacos, pulmonares e intestinales en un maniquí controlado con una aplicación interactiva educativa para los estudiantes de salud. [Proyecto de Titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
Resumen : | En el ámbito académico actual, los simuladores médicos son una herramienta invaluable tanto para estudiantes como para instructores. Estos dispositivos permiten practicar procedimientos de manera realista, los cuales serían casi imposibles de realizar en cadáveres o pacientes, debido al riesgo que representaría tanto para el paciente como para el personal de salud. En este proyecto de titulación, se desarrolló un sistema de simulación electrónica de sonidos cardíacos, pulmonares e intestinales en un maniquí controlado a través de una aplicación interactiva. Esta aplicación es amigable y de uso sencillo, lo que permite programar, controlar y reproducir los sonidos mencionados anteriormente. Esto tiene como objetivo facilitar el proceso de aprendizaje de la auscultación para los estudiantes, al tiempo que les permite comprender la correlación entre estos sonidos y la anatomía del cuerpo humano. Este sistema es especialmente útil en la formación de futuros médicos, ya que les proporciona una percepción integral de sus acciones, especialmente en situaciones complejas y de atención sanitaria interprofesional. Con la auscultación convencional, los estudiantes pueden identificar diversos órganos, como el corazón (que funciona como una bomba que envía y recibe sangre a través de las arterias y venas, generando sonidos en diferentes áreas de auscultación cardíaca). Además, permite diagnosticar enfermedades respiratorias y auscultar el estómago, donde los intestinos, al ser cavidades huecas, producen ruidos conocidos como borborigmos. Estos sonidos son normales, pero otros sonidos pueden indicar problemas como hiperactividad, obstrucciones o bloqueos. |
Descripción : | In today's academic environment, medical simulators are an invaluable tool for both students and instructors. These devices allow practicing procedures in a realistic way, which would be almost impossible to perform on cadavers or patients, due to the risk it would represent for both the patient and the health personnel. In this degree project, an electronic simulation system of cardiac, pulmonary and intestinal sounds is being developed in a mannequin controlled through an interactive application. This application is user-friendly and easy to use, which allows programming, controlling and reproducing the aforementioned sounds. This aims to facilitate the auscultation learning process for students, while allowing them to understand the correlation between these sounds and the anatomy of the human body. This system is especially useful in the training of future physicians, as it provides them with a comprehensive perception of their actions, especially in complex and interprofessional healthcare situations. With conventional auscultation, students can identify various organs, such as the heart (which functions as a pump that sends and receives blood through arteries and veins, generating sounds in different areas of cardiac auscultation). In addition, it allows the diagnosis of respiratory diseases and auscultation of the stomach, where the intestines, being hollow cavities, produce noises known as borborygmi. These sounds are normal, but other sounds may indicate problems such as hyperactivity, obstructions or blockages. Keywords: Sound Simulator, Electronic System, Auscultation Manikin, Auscultation Manikin |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65838 |
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | POSTG135 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Ingeniería Biomédica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-115133 POSTG135 HIDALGO LLANO SEGUNDO.pdf | 8.38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.