Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65851
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMoreno Macías, Fernando Saul-
dc.contributor.authorRodríguez Alvarado, Sofia Belén-
dc.contributor.authorFreire Cobo, Lenin Eduardo, Director-
dc.date.accessioned2025-04-24T21:35:45Z-
dc.date.available2025-04-24T21:35:45Z-
dc.date.issued2025-04-11-
dc.identifier.citationMoreno Macías F.S. y Rodríguez Alvarado S.B. (2024). Rediseño de la plataforma de gestión de procesos en una institución de educación superior para la transparencia del cumplimiento de funciones dentro de la organización. [Proyecto de Titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65851-
dc.descriptionXes_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación aborda el rediseño de la plataforma de gestión de procesos de una Institución de Educación Superior con el objetivo de mejorar la transparencia y consulta de las actividades a cargo de las autoridades y analistas de la institución. La Institución de Educación Superior objeto de estudio tiene la política de cambiar cada 5 años sus autoridades, además del personal administrativo que rota entre sus distintas unidades. Por lo que es común que, al asumir un nuevo cargo, no tengan pleno conocimiento de las funciones y actividades que están bajo su responsabilidad. A pesar de que la institución cuenta con un repositorio en que se puede consultar toda esta información, muchos no la utilizan por desconocimiento de su existencia o por su interfaz poco amigable. Para resolver estos problemas, se llevó a cabo un rediseño de la interfaz de usuario utilizando metodologías centradas en la experiencia del usuario (UX). El proceso incluyó formularios y entrevistas a personal administrativo y autoridades, lo que permitió identificar las necesidades clave de los usuarios. Además, se implementaron nuevas funcionalidades, como indicadores de rendimiento de los procesos y mapas de asociación. El rediseño de la plataforma se validó mediante la aplicación del Cuestionario de Experiencia del Usuario (UEQ), que mostró mejoras significativas en la X satisfacción del usuario, ya que categorías como atracción, controlabilidad y estimulación presentaron un aumento importante, indicando que la nueva plataforma ofrece un interfaz más intuitiva y fácil de usar. Asimismo, la nueva arquitectura basada en REST API modernizó la plataforma, mejorando la comunicación entre sistemas.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL.FIECes_EC
dc.subjectRediseñoes_EC
dc.subjectPlataformaes_EC
dc.subjectGestión de procesoses_EC
dc.subjectEducación superiores_EC
dc.subjectInstituciónes_EC
dc.subjectOrganizaciónes_EC
dc.subjectFuncioneses_EC
dc.subjectTransparenciaes_EC
dc.titleRediseño de la plataforma de gestión de procesos en una institución de educación superior para la transparencia del cumplimiento de funciones dentro de la organización.es_EC
dc.typeThesises_EC
dc.identifier.codigoespolT-115145-
dc.identifier.codigoproyectointegradorPOSTG147-
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Sistemas de Información Gerencial

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-115145 POSTG147 MORENO-RODRIGUEZ.pdf5.44 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.