Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65858
Título : Diseño de alcantarillado pluvial en el sector este de Puerto Villamil, Galápagos: Aplicación de soluciones convencionales y de drenaje urbano sostenible.
Autor : Bravo Coello, Giancarlo
Salas Vázquez, Cristian, Director
Palabras clave : Alcantarillado pluvia
escorrentía
Sostenibilidad
Diseño hidráulico
SUDs
Fecha de publicación : 5-feb-2025
Editorial : ESPOL.FICT
Citación : Bravo Coello G (2024). Diseño de alcantarillado pluvial en el sector este de Puerto Villamil, Galápagos: Aplicación de soluciones convencionales y de drenaje urbano sostenible. [Proyecto Integrador]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : The Island of Isabela, located in the Galápagos Archipelago, faces challenges related to water management due to the area's characteristics and extreme climatic events. This project aims to design an efficient and sustainable stormwater drainage system for Puerto Villamil, reducing the impact of flooding and improving urban infrastructure conditions. The project is justified by the need to prevent the saturation of the existing sanitary network and minimize environmental damage in an ecologically sensitive region. The hypothesis suggests that incorporating Sustainable Urban Drainage Systems (SUDs) will significantly reduce runoff volume and optimize stormwater management. The design was carried out using analytical calculations in spreadsheets, supported and verified with the SWMM software, following current technical standards. Techniques such as flow analysis and hydraulic capacity assessments of pipes were applied, alongside the evaluation of SUDs, including permeable pavements, structural tree pits, and rain gardens. The local topography and soil characteristics were considered to ensure the project's feasibility. The results show a 38% reduction in runoff volume, enabling the optimization of excavation depths and pipe diameters. The design includes 136 pipes, 136 manholes, and 3 discharge points, with 2.12 hectares allocated to SUDs. The estimated budget is $3.9 million, balanced between traditional infrastructure and sustainability measures. This project mitigates flood risks, improves urban conditions, and promotes responsible water management, ensuring a better quality of life for the inhabitants of Puerto Villamil. Moreover, it protects the island's unique ecosystems and fosters sustainable development in a region of high ecological importance, directly contributing to SDGs 6, 11, and 14. Keywords: Stormwater drainage, runoff, sustainability, hydraulic design, SUDs.
Descripción : La Isla Isabela, en el archipiélago de Galápagos, enfrenta problemáticas relacionadas con la gestión del agua debido a las caracteristicas de la zona y eventos climáticos extremos. Este proyecto tiene como objetivo diseñar un sistema de alcantarillado pluvial eficiente y sostenible para Puerto Villamil, reduciendo el impacto de las inundaciones y mejorando las condiciones de infraestructura urbana. Se justifica en la necesidad de prevenir la saturación de la red sanitaria existente y minimizar los daños ambientales en una región ecológicamente sensible. La hipótesis plantea que la incorporación de sistemas de drenaje sostenible (SUDs) reducirá significativamente el volumen de escorrentía y optimizará la gestión pluvial. El diseño se realizó mediante cálculos analíticos en hojas de cálculo, respaldados y verificados en el software SWMM, siguiendo normas técnicas vigentes. Se emplearon técnicas como el análisis de flujos y capacidades hidráulicas de tuberías, además de evaluar la inclusión de SUDs como pavimentos permeables, alcorques estructurales y jardines de lluvia. Se consideraron la topografía local y las características del suelo para asegurar la viabilidad del proyecto. Los resultados indican una reducción del 38% en el volumen de escorrentía, lo que permitió optimizar profundidades de excavación y diámetros de tuberías. Se diseñaron 136 tuberías, 136 pozos y 3 descargas, y se asignaron 2,12 hectáreas a SUDs. El presupuesto estimado es de $3.9 millones, distribuyéndose entre infraestructura y sostenibilidad. El proyecto mitiga los riesgos de inundación, mejora las condiciones urbanas y promueve el manejo responsable del agua, asegurando una mejor calidad de vida para los habitantes de Puerto Villamil. Además, protege los ecosistemas únicos de la isla y fomenta el desarrollo sostenible en una región de alta relevancia ecológica, contribuyendo directamente a los ODS 6, 11 y 14.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65858
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: POSTG147
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-115152 POSTG147 BRAVO COELLO GIANCARLO.pdf7.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.