Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66290
Title: | Acercamiento Clínico Nutricional a Trastornos Metabólicos de Hiperuricemia |
Authors: | Gualinga, Leonel Solís Sánchez, Carlos, Director |
Keywords: | Hiperuricemia Acido Úrico Trastornos Metabólicos Tratamiento Nutricional |
Issue Date: | 2011 |
Publisher: | ESPOL. FCV |
Citation: | Gualinga, L. (2011). Acercamiento Clínico Nutricional a Trastornos Metabólicos de Hiperuricemia. [Tesis de grado]. ESPOL. FCV, Guayaquil. 33p. |
Abstract: | El ácido úrico es una sustancia tóxica que proviene del metabolismo del nitrógeno contenido en las purinas que ingerimos, esta sustancia viaja a través de nuestra sangre hasta los riñones y luego es eliminada a través de la orina. Según la Asociación Médica Americana la concentración normal de ácido úrico en la sangre es de 3,6 a 8,3 mg/dl, aunque en personas vegetarianas podemos encontrar niveles más bajos de esta sustancia; por el contrario, cuando la concentración de la misma se eleva por encima de los niveles normales se dice que sufrimos de “hiperuricemia”, condición considerada como detonante para la enfermedad denominada “gota”. La más importante de las causas externas de hiperuricemia es la ingesta de alcohol, sobre todo de cerveza, que actúa aumentando la cantidad de ácido úrico que se produce, a la vez que disminuye la excreción por el riñón. La comida muy rica en purinas, vísceras como hígado o riñón, puede colaborar. |
metadata.dc.description.abstractenglish: | XXX |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66290 |
Appears in Collections: | Tesis de Nutrición y Dietética |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-63130 GUALINGA.pdf | 1.03 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.