Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66554
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRamírez P., Holger-
dc.contributor.authorTenempaguay L., Orlando-
dc.contributor.authorZhingri Ortega, Luis, Director-
dc.date.accessioned2025-09-18T20:48:31Z-
dc.date.available2025-09-18T20:48:31Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationRamírez P., Holger; Tenempaguay L., Orlando (2012). Ploteo de la Recta de Altura Trazada: Sobre la Carta Náutica. Trabajo final para la obtención del título: TECNOLOGO PESQUERO, ESPOL. INTEC, Guayaquil. 48es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66554-
dc.description.abstractLa presente tesina “Ploteo de la recta de altura: trazado sobre la carta náutica” presenta la descripción de cómo se particulariza el trazado en resolver al navegante su posición con respecto a los astros en un determinado tiempo. Para ello se presentan cuatro capítulos que acometen la representación del tema. El capítulo uno “Antecedentes de la recta de altura” nos da la descripción del circulo de igual altura y el método de intercepto de igual altura donde interactúan las diferentes referencias de la posición. En el capítulo dos “Instrumentos para el ploteo de la recta de altura”, describe una hoja de ploteo donde se hace el trazado de la recta de altura sobre la carta náutica, las herramientas, almanaques y tablas de reducción. En el capítulo dos “Instrumentos para el ploteo de la recta de altura”, describe una hoja de ploteo donde se hace el trazado de la recta de altura sobre la carta náutica, las herramientas, almanaques y tablas de reducción. Nuestro capítulo tres ” procedimiento y rotulación de la recta de altura”, está dividido en procedimiento del ploteo de la recta de altura, descrito paso a paso la manera de conseguir una recta de altura y la posición donde puede estar localizado el observador; rotulación de la recta de altura, identificación con simbología, nombres y hora de observación los cuerpos celestes; ploteo de un fijo celeste y un fijo corrido, la manera de avanzar o retrazar rectas de altura para conseguir un fijo celeste. Por último, en el capítulo cuarto “Ejercicios del ploteo de la recta de altura”, encontramos aplicaciones de trazados de un fijo celeste, fijo celeste corrido sobre la carta náutica.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. INTECes_EC
dc.subjectCARTAS NAUTICASes_EC
dc.subjectRECTA DE ALTURAes_EC
dc.subjectINSTRUMENTOS DE MEDIDAes_EC
dc.titlePloteo de la Recta de Altura Trazada: Sobre la Carta Náuticaes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Tecnología en Pesquería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-63188 RAMIREZ-TENEMPAGUAY.pdf3.09 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.