Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66555
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRon Daza, María de Lourdes-
dc.contributor.authorYaguachi Alarcón, Ruth, Director-
dc.date.accessioned2025-09-18T21:03:18Z-
dc.date.available2025-09-18T21:03:18Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationRon Daza, María (2013). Tratamiento Dietético – Nutricional en Esteatosis Hepática. Trabajo final para la obtención del título: LICENCIADA EN NUTRICION, ESPOL. FCV, Guayaquil. 53es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66555-
dc.description.abstractEl desarrollo de la presente tesina está basado en el tratamiento dietético nutricional en pacientes con esteatosis hepática, así como también en su clasificación, los factores de riesgo que intervienen en el inicio de la enfermedad, los cambios en el transcurso de la enfermedad, alteraciones fisiopatológicas además de la fisiología del hígado y sus funciones principales. Se trabajó en un estudio de caso real, para 5 días de evolución y se diseñó un plan de alimentación para que el paciente pueda sobrellevar su enfermedad más fácilmente y a su vez pueda nutrirse de manera apropiada cumpliendo con sus requerimientos energéticos. El objetivo principal es evitar que continúe alterándose el funcionamiento normal del hígado y la aparición de enfermedades coadyuvantes instruyendo a la población en general, ya sean niños, adolescentes, adultos o ancianos la importancia de la alimentación saludable y que en conjunto con el ejercicio regular ayudará a sobrellevar la enfermedad.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCVes_EC
dc.subjectENFERMEDADES HEPÁTICASes_EC
dc.subjectENFERMEDADES METABÓLICASes_EC
dc.subjectHÍGADOes_EC
dc.subjectTRASTORNOS METABÓLICOSes_EC
dc.titleTratamiento Dietético – Nutricional en Esteatosis Hepáticaes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Nutrición y Dietética

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-63238 RON DAZA.pdf2.13 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.