Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6666
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTobar Vega, Hugo-
dc.date.accessioned2009-08-14-
dc.date.available2009-08-14-
dc.date.issued1996-03-26-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6666-
dc.descriptionLas doscientas millas... ¡Nadie sabe para quién trabaja!en
dc.description.abstractDesde los cincuenta hasta 1.982; año que se firmó en Jamaica, durante una Asamblea de la ONU, el acta que proclamaba la Ley del Mar; que reconocía el derecho de todos los Estados a usufructuar el mar frente a sus costas, hasta una extensión de 200 millas; el Ecuador dió una lección al mundo de la defensa de su Mar Territorial.en
dc.language.isospaen
dc.publisherDiario "El Telégrafo"en
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectDOSCIENTAS MILLASen
dc.titleLas doscientas millas... ¡nadie sabe para quién trabaja!en
dc.typeOtheren
Aparece en las colecciones: Publicaciones - FIMCBOR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
200millas.docArtículo Publicado23.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
200millas.docxArtículo Publicado12.73 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
200millas.pdfArtículo Publicado73.69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
200millas.psArtículo Publicado388.58 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.