Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66796
Title: Implementación de un Sistema Integrado para Facilitar el Pago de los Parquímetros en las Zonas Regeneradas de Guayaquil
Authors: Arreaga A., Néstor X., Director
Espinosa Feijóo, Nécker Iván
Mendoza Santos, Alex Antoni
Keywords: Sistema Integrado
Pago de los Parquímetros
Zonas Regeneradas de Guayaquil
Issue Date: 2019
Publisher: ESPOL. FIEC.
Citation: Espinosa Feijóo, N. I., Mendoza Santos, A. (2019). Implementación de un Sistema Integrado para Facilitar el Pago de los Parquímetros en las Zonas Regeneradas de Guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: En países como México existe una plataforma que permite y facilita la ubicación, registro, pago y control de los parquímetros y estacionamientos. Los usuarios pueden realizar sus pagos a través de los negocios ubicados cerca de la zona o enviando un mensaje de texto; información que está vinculada con los celulares de los agentes de tránsito y les permite saber en tiempo real qué parqueos se encuentran pagados y de esta manera evitar multas por infracciones. Otro ejemplo de sistemas de parquímetros inteligentes lo posee Grecia, donde aproximadamente 260 dispositivos con sensores se encuentran operando, permitiendo detectar al vehículo y enviar una señal de radio con la información de los lugares de parqueo. Esto se refleja en una aplicación de tiempo real, la cual permite el pago del tiempo de parqueo que se desea utilizar, e incluso realizar el pago de manera remota al espacio de parqueo. Antiguamente en la ciudad de Guayaquil no existía un sistema de parqueo, quienes se encargaban de esta labor eran personas de la zona (denominados cuidadores de carro) a cambio de dinero en efectivo; este ingreso era netamente para ellos sin destinar ganancias a la Municipalidad de la ciudad. Esta forma de parqueo, además de congestionar el tránsito de la ciudad, especialmente en localidades con mayor afluencia, ocasionaba malestar e incomodidad en conductores, incluso en transeúntes.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66796
Appears in Collections:Tesis de Telemática

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-108120 ESPINOZA - MENDOZA 2019.pdf1.13 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.