Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6728
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTobar Vega, Hugo-
dc.date.accessioned2009-08-17-
dc.date.available2009-08-17-
dc.date.issued1999-06-19-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6728-
dc.descriptionEl centralismo no se rinde y se apodera de Galápagosen
dc.description.abstractEl 8 de marzo de 1999 es la fecha que marca el punto más bajo en la vida del país; se declaró un “Feriado Bancario”, porque el sistema financiero y económico del país llegó al borde del colapso total. Una semana duró este feriado y cuando se reinició la actividad, se habían congelando los depósitos en todos los bancos del país; como medida colateral la gasolina subió de siete mil a veinticuatro mil sucres. El país se paralizó, el casco comercial de Guayaquil parecía un cementerio... fue la mayor crisis de la historia.en
dc.language.isospaen
dc.publisherDiario "El Telégrafo"en
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectCENTRALISMOen
dc.subjectGALÁPAGOSen
dc.titleEl centralismo no se rinde y se apodera de Galápagosen
dc.typeOtheren
Aparece en las colecciones: Publicaciones - FIMCBOR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Centralismo no se rinde y se apodera de Galápagos.docArtículo Publicado26.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
Centralismo no se rinde y se apodera de Galápagos.docxArtículo Publicado16.91 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
Centralismo no se rinde y se apodera de Galápagos.pdfArtículo Publicado98.59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Centralismo no se rinde y se apodera de Galápagos.psArtículo Publicado476.73 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.