Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/703
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBarcia Ayala, Orlando-
dc.contributor.authorLazo Tuarez, Mario-
dc.contributor.authorMaruri Moran, Danny-
dc.contributor.authorCaicedo Rossi, Guido Alfredo-
dc.date.accessioned2009-02-20-
dc.date.available2009-02-20-
dc.date.issued2009-02-20-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/703-
dc.description.abstractEl presente trabajo describe un prototipo de una herramienta de aprendizaje basada en la computadora dirigida a niños de menores a 36 meses. El prototipo consiste en un juego multimedia didáctico e interactivo que toma en cuenta las condiciones de motricidad e interacción a esas edades. El prototipo desarrollado consta de dos componentes: software y hardware. El primero es el juego multimedia infantil llamado “Aprendamos Jugando”, en el cual se enseña sobre los animales domésticos, partes de la cara y figuras geométricas básicas. El segundo es un dispositivo de entrada que sirve de interfaz humano-máquina para la comunicación entre el infante y el juego. Este dispositivo ha sido denominado Pequetablero. El dispositivo es necesario debido a que los niños muy pequeños no tienen bien desarrolladas sus habilidades motrices, como para manejar un teclado o un mouse. Este documento además de describir la estructura del juego y del Pequetablero, analiza los resultados de las pruebas realizadas con los infantes.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleJuego multimedia, didáctico e interactivo para el aprendizaje a temprana edaden
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1215.pdf264.16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.