Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/750
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Urbina Castro, Vanesa Cecibel | - |
dc.contributor.author | Salcedo Lopez, Arturo | - |
dc.date.accessioned | 2009-02-20 | - |
dc.date.available | 2009-02-20 | - |
dc.date.issued | 2009-02-20 | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/750 | - |
dc.description.abstract | La creciente liberalización e integración de los mercados financieros mundiales, el libre movimiento de capitales, así como la rapidez y la eficacia de la transferencia de dinero por vía electrónica, han consolidado el sistema financiero global, pero también lo han hecho más vulnerable a diversos actos delictivos. En el caso ecuatoriano, en la década anterior, el control por parte del Estado o por la Superintendencia de Bancos y Seguros, que es el órgano para el control bancario, fue casi imposible por la falta de Control Interno y medios para llevar a cabo una supervisión adecuada a las Instituciones financieras. Como consecuencia los bancos obtuvieron mucha libertad. Gastos para edificios lujosos y otros gastos excesivos no fueron controlados. Entre los más importantes están: el fraude genérico, el específico y el informático; el fraude con el uso de tarjetas de débito o de crédito falsas; el uso de cheques falsos, de cheques originales obtenidos de forma ilícita; el desvío de fondos destinados al pago de impuestos y los accesos indebidos a los sistemas informáticos de las Instituciones financieras con la finalidad de realizar transferencias ilegales de recursos a través de Fraudes Internos y en algunos casos Fraudes Externos. | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | openAccess | - |
dc.title | Auditoría de fraudes en el sector financiero privado período 2000 al 2003 | en |
dc.type | Article | en |
Appears in Collections: | Artículos de Tesis de Grado - FCSH |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1416.pdf | 33.64 kB | Adobe PDF | View/Open | |
1416.ps | 242.67 kB | Postscript | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.