Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7658
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTobar Vega, Hugo-
dc.date.accessioned2009-10-07-
dc.date.available2009-10-07-
dc.date.issued1971-12-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7658-
dc.descriptionLOS RECURSOS PESQUEROS ATUNEROS DEL ECUADORen
dc.description.abstractEn los últimos tiempos en que los ojos del hombre han estado dirigidos hacia el espacio, alentados por el primer satélite el Sputnik en 1957, y luego el desembarco del hombre en la Luna en 1969, éste ha vuelto a mirar a lo que una vez consideró la máxima conquista del hombre, el poder trasladarse de un lugar a otro sobre las olas de los océanos. Pero esta vez se miró más profundo: su contenido, se está mirando lo que encierra incluso el suelo bajo los océanos, todo para beneficio y futuro de la humanidad.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectLOS RECURSOS PESQUEROS ATUNEROS DEL ECUADORen
dc.titleLos recursos pesqueros atuneros del Ecuadoren
dc.typeOtheren
Aparece en las colecciones: Publicaciones - FIMCBOR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
8. dic 1971ATUN.pdfConferencia188.96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
8. dic 1971ATUN.docxConferencia24.26 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
8. dic 1971ATUN.DOCConferencia100.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
8. dic 1971ATUN.psConferencia2.77 MBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.