Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/914
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLindao Borbor, Mario-
dc.contributor.authorVargas Contreras, Walter-
dc.contributor.authorVillavicencio Agila, Ricardo-
dc.contributor.authorSaavedra Mera, Juan-
dc.date.accessioned2009-02-25-
dc.date.available2009-02-25-
dc.date.issued2009-02-25-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/914-
dc.description.abstractUna de las riquezas con las que cuenta el Ecuador son sus recursos hídricos, la existencia de un gran número de ríos que, naciendo en la Cordillera de Los Andes, confluyen, unos en el Océano Pacífico y otros se convierten en afluentes del Río Amazonas. No obstante con este inmenso recurso hidroenergético, el Ecuador no ha emprendido un proceso de desarrollo sistemático y coherente de proyectos de generación hidroeléctrica, lo que ha conllevado a que el país tienda a equiparse con centrales termoeléctricas e Interconexiones, con los consiguientes perjuicios económicos y ambientales. Es por esta razón que la presente investigación se centra en plantear nuevas alternativas de generación hidroeléctrica.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectRECURSO HIDROENERGETICOen
dc.subjectGENERACION HIDROELECTRICAen
dc.titleAprovechamiento de las aguas del río soloma para la producción de energía eléctricaen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1714.pdf296.25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
1714.ps738.75 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.