Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/98
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Guerrero, Vicky A. | - |
dc.contributor.author | Molina Villacis, Miguel | - |
dc.contributor.author | Yepez Flores, Cesar | - |
dc.date.accessioned | 2009-02-16 | - |
dc.date.available | 2009-02-16 | - |
dc.date.issued | 2009-02-16 | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/98 | - |
dc.description.abstract | El presente artículo analiza el aspecto legal de la operación xDSL, primero a nivel mundial, y luego en el Ecuador. Esto se logra al examinar la tecnología xDSL; estructura del mercado para los servicios de telecomunicaciones básicos y de Internet, así como el mercado de las líneas arrendadas; reguladores y reglamentación; interconexión; y desagregación de redes telefónicas, donde se incluyen las reacciones de las operadoras nacionales de telecomunicaciones frente a la desagregación. También se examinan las licencias que rigen el uso xDSL, y en la última parte se analiza si la desagregación de redes es aplicable en el Ecuador para la operación xDSL, o si la mejor opción es construir una red propia. La operación xDSL puede ayudar a superar la brecha digital que existe entre el Ecuador y los países desarrollados, al aumentar el acceso a Internet para usuarios actuales y futuros. | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | openAccess | - |
dc.title | Análisis legal de la operación xdsl | en |
dc.type | Article | en |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Tesis de Grado - FIEC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
78.doc | 169 kB | Microsoft Word | Visualizar/Abrir | |
78.docx | 50.57 kB | Microsoft Word XML | Visualizar/Abrir | |
78.pdf | 149.2 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
78.ps | 696.47 kB | Postscript | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.