Repositorio Dspace

Diseño de sistemas de tratamiento de desechos de acuicultura provenientes de las actividades de piscicultura realizadas en la comunidad Paipayales para la obtención de abono orgánico.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Delgado Guerrero, Andrea Cristina
dc.contributor.author Valdez Delgado, Celia María
dc.contributor.author Quinchuela Carrera, Lorena Jacqueline, Directora
dc.date.accessioned 2022-03-21T15:49:54Z
dc.date.available 2022-03-21T15:49:54Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Delgado, A.(2021). Diseño de sistemas de tratamiento de desechos de acuicultura provenientes de las actividades de piscicultura realizadas en la comunidad Paipayales para la obtención de abono orgánico.[Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52026
dc.description.abstract Las actividades de piscicultura generan desechos biológicos o macronutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, que son descartados sin aprovechar sus beneficios, por lo que se considera necesario la implementación de sistemas de tratamiento de residuos. El objetivo del proyecto será proponer métodos de manejo de desechos provenientes de las actividades de acuicultura que permitan la obtención de abono orgánico. La investigación se enfoca en el diseño de un modelo a escala del sistema acuapónico y vermicompostaje que pueden llevarse a cabo en la comunidad de Paipayales, Santa Lucía-Ecuador. La metodología empleada fue bibliográfica y de campo para la obtención de valores que permitan el cálculo de algunos parámetros de interés. Los principales resultados obtenidos comprenden: la identificación de los parámetros fisicoquímicos como la temperatura y el pH son importantes para el sistema acuapónico (18-30°C) y el vermicompostaje (10-35°C); con respecto al sistema acuapónico, el sedimentador diseñado tiene la capacidad de remoción de 94.64g/día al 70% de rendimiento y el biofiltro convierte 18.64 g de nitrógeno amoniacal al día en 18.19 g de NO3/día para la producción de 175 lechugas al cultivar 100 chame; con el vermicompostaje, se puede obtener 250kg de abono orgánico al emplear 20000 lombrices. La implementación del sistema acuapónico es más factible por permitir aprovechar los recursos y mejorar la producción de peces y plantas; pero si no se cuenta con el presupuesto para su dimensionamiento; se puede tomar en cuenta la práctica del vermicompostaje. Ambos sistemas de tratamiento de desechos requieren el seguimiento de los parámetros fisicoquímicos. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCNM es_EC
dc.subject Sistemas de tratamiento de desechos es_EC
dc.subject Abono orgánico es_EC
dc.subject Fisicoquímica es_EC
dc.subject Piscicultura- Acuaponía es_EC
dc.title Diseño de sistemas de tratamiento de desechos de acuicultura provenientes de las actividades de piscicultura realizadas en la comunidad Paipayales para la obtención de abono orgánico. es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta