Resumen:
Con la finalidad de la creación e innovación de nuevos medios publicitarios urbanos dinámicos, creativos y vanguardistas, surge la idea de la implementación de una agencia de mobiliario urbano publicitario, ADIA, combinación de las letras que conforman el término “AIDA” muy conocido en la publicidad como un modelo clásico que describe los efectos que produce secuencialmente un mensaje publicitario. Cada una de estas siglas sugiere un concepto; Atracción, Interés, Deseo y Acción, respuestas que los clientes transmiten después de ver un aviso publicitario que funciona de forma eficaz. Existen empresas que ofrecen parcialmente el servicio de publicidad en mobiliario urbano, como Grupo K, Impacto, Letra Sigma, Inteligencia Urbana. A pesar de la existencia de estas empresas que compiten de forma directa e indirecta, no existe entre ellas alguna que esté dedicada única y exclusivamente a la creación y planificación de espacios para publicidad exterior y sobre todo a la fabricación de nuevos soportes según los requerimientos y necesidades del cliente, su marca y su producto o servicio.