Abstract:
La ciudad de Guayaquil es reconocida por su atractivo comercial y no por sus
atributos turísticos o histórico, a pesar de contar con varias zonas declaradas como
patrimoniales. Una de ellas es la del barrio Del Salado, que a causa del descuido y
desconocimiento de autoridades y ciudadanos ha sufrido la destrucción de parte de
su histórica arquitectura, y con ello el trabajo ornamental de la rejería artesanal
considerada patrimonio inmaterial. Siendo la tipografía un elemento del diseño que
modifica el mensaje otorgándole personalidad a las ideas, este proyecto propone la
elaboración de una tipografía experimental con el objetivo de proporcionar identidad
a este sector y conectar a los ciudadanos con la historia de la ciudad, poniendo en
contexto a las artes decorativas, subestimadas dentro de la arquitectura ignorando
su evolución.