Abstract:
El fútbol femenino en Ecuador ha tenido una destacable
evolución en los últimos años. Cinco certámenes nacionales
consecutivos, varios trofeos, participaciones internacionales
y una clasificación mundialista, son apenas algunas de las
muestras del progreso de esta disciplina en el país. Aun así,
la sociedad y el mercado no le dan la misma atención a este
segmento del deporte como lo hacen con la modalidad
masculina del mismo.
Como consecuencia de esta desvalorización, muchas
jugadoras se han visto afectadas por la escasa oferta de
productos deportivos dirigidos a las mujeres. Las prendas
femeninas de fútbol disponibles en el mercado son
diseñadas para el público masculino, en tallas más pequeñas
y confeccionadas en colores paradógicamente relacionados
con las mujeres. Ahora bien, dentro de esta problemática,
la situación de las arqueras resalta, viéndose más afectadas
cuando los guantes que deben llevar para proteger el arco
no cuentan con la ergonomía necesaria para acoplarse a la
anatomía femenina. Es notoria y perjudicial la flacidez de los
actuales guantes en el área de la palma y de la muñeca. Es
motivo reiterado de fallas al momento de atajar el balón. Por
tanto, es necesaria una marca deportiva para mujeres, que
diseñe productos que satisfagan toda la incorrección de las
ofertas del mercado actual para las futbolistas y sobre todo
las porteras.