Abstract:
El presente trabajo de investigación se enfoca en el rescate de identidad cultural
del reciento Las Tunas Cantón Puerto López provincia de Manabí.
El problema evidenciado es la carencia de un recurso educativo que contenga
información, tales como hechos históricos relevantes, lugares emblemáticos,
datos de la riqueza con la que cuentan el recinto. El objetivo principal es
elaborar una novela gráfica educativa dirigida a niños de 6 a 8 años de la
comuna, la cuál tenga como finalidad rescatar las reseñas más relevantes del
pueblo.
Las metodologías utilizadas fueron, la matriz de Wunderman, el mapa de
empatía y experiencia, satura y agrupa, árbol de problemas, entre otros, para
poder obtener información viable del entorno, fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas. Asimismo, se precisó aplicar una investigación de
campo mediante técnicas de estudio, tales como la encuesta, la observación,
que se llevarón a cabo en la escuela local y las casas de los habitantes del
recinto. Los resultados obtenidos se orientan a la necesidad que tienen los
moradores de la comuna al obtener un recurso educativo que contenga
información relevante del Recinto Las Tunas, es aquí que surge la novela gráfica
como posible solución.