Repositorio Dspace

Diseño de materiales educativos de apoyo pedagógico-didáctico para docentes

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Lavanda Santos, Sofía Cristina
dc.contributor.author Jalca Montaño, Verónica Michelle
dc.date.accessioned 2022-06-07T14:08:57Z
dc.date.available 2022-06-07T14:08:57Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation Lavanda, S.; Jalca, V. (2017). Diseño de materiales educativos de apoyo pedagógico-didáctico para docentes. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53751
dc.description.abstract La Constitución de la República del Ecuador del año 2008, ha generado un cambio de gran trascendencia para la vida del país. De acuerdo a esta, el Ecuador es un Estado constitucional de derechos, justicia, intercultural, plurinacional y laico. El cual reivindica, incluye y valora la diversidad y la riqueza cultural ancestral y actual de los movimientos indígenas, afroecuatorianos y montubios, para construir la sociedad del Buen Vivir (Plan Nacional para el Buen Vivir, 2009). Siendo este nuevo Estado constitucional, el que ha permitido al Ministerio de Educación del Ecuador, fortalecer el Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB) y declarar que: “en el Ecuador los pueblos y nacionalidades están en proceso de revitalización de su conocimiento y sabiduría ancestral. En razón de su existencia y el derecho consuetudinario, cada nacionalidad tiene derecho a contar con su propia educación” (Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, 2013, p.13). En este sentido, el derecho a contar con una educación propia basada en sabidurías y conocimientos ancestrales, ha sido el motivo principal por el cual, los docentes de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Tránsito Amaguaña del Cantón Durán, han requerido de los materiales gráficos y educativos de apoyo pedagógico-didáctico para la enseñanza de saberes, sabidurías y conocimientos ancestrales de la Nacionalidad Kichwa de la Costa al alumnado. Estos materiales educativos de apoyo para docentes son el Calendario Vivencial Educativo y la Cartilla de saberes; los mismos que han sido diseñados y diagramados de acuerdo a la pertinencia cultural de la comunidad educativa y en base a los saberes, sabidurías, conocimientos, valores, principios, prácticas socio-culturales, económicas, comerciales y al sistema cosmovisional de la Nacionalidad Kichwa de la Costa. Materiales diseñados con el propósito de que el alumnado conozca, valore y práctique las costumbres, tradiciones, creencias de sus ancestros; logrando evitar así, el olvido de las sabidurías y conocimientos de los ancestros de aquella comunidad educativa en las nuevas generaciones. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FADCOM. es_EC
dc.title Diseño de materiales educativos de apoyo pedagógico-didáctico para docentes es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta