Abstract:
El presente documento resume la propuesta audiovisual “La Z.I.L.E.
como Estrategias Futuras para el Desarrollo”, que consiste en informar
eficazmente mediante un video institucional, sobre las estrategias
de creación de la Zona de Innovación del Litoral Ecuatoriano. Tiene
como propósito la investigación aplicada para generar innovación en
las ciencias, ingeniería y nuevos negocios, con alto grado de impacto.
Además, la transferencia de tecnología y resolver los problemas científico
– técnicos del país, y contribuir al desarrollo local, regional y nacional.
Por medio de un estudio previo de los contenidos y la situación actual
de la producción audiovisual nacional, junto al análisis de la relación
entre periodismo, ciencia y tecnología, se crea este reportaje que
expone las estrategias y propuestas de la Z.I.L.E.
Para la realización del producto audiovisual se emplearon diversos
géneros periodísticos que incluyeron entrevistas e investigación a
profundidad, con miras a generar los conocimientos y que demanda
la sociedad sobre el asunto. Además, se expuso la función de la Z.I.L.E.
como una valiosa fuente de innovación y vinculación entre la academia,
los diversos sectores productivos y Gubernamentales. La dinámica de
acción participativa que desarrolla la Z.I.L.E permite a los empresarios
del sector alimentos y bebidas identificar y resolver los principales
problemas científico-tecnológicos del sector que debería investigar la
ESPOL.
Gracias a la difusión de la producción realizada, se evidenciará el aporte
de los tres actores fundamentales para la Zona de Innovación del Litoral
Ecuatoriano que son: El Gobierno que apoya la innovación; el Sector
Industrial con emprendedores dispuestos a transformar el conocimiento
en bienes y servicios; y, la Academia, en este caso la ESPOL, para generar
conocimientos que se pueden transformar en nuevos o mejores bienes
y servicios.