Resumen:
Mediante la investigación de campo y entrevistas en el sitio
designado para el nuevo Centro de interpretación ambiental,
se logró identificar la falta de organización de espacios para
una correcta circulación dentro de la edificación, la falta
de iluminación y carencia de conocimiento sobre gustos
y preferencias del público en general para obtener visitas.
Es por ello que se emplearon técnicas de investigación de
datos cuantitativos y cualitativos sobre las preferencias
del público objetivo, información importante en cuanto
a aspectos técnicos, ecológicos por parte de expertos en
la materia. Se realizó un registro de imágenes y sonidos
que posteriormente fueron analizadas y tomadas como
referencia, consecutivamente se estudió la información
secundaria en cuanto a casos homogéneos que facilitaron
información vital y que fueron aplicados en el desarrollo
de la propuesta que tiene como principales objetivos
desarrollar una eficiente circulación por el espacio y ser
atractivo importante de la comunidad politécnica creando
un fuerte interés en el público en general por visitarlo.