Description:
El amor y las relaciones interpersonales, al igual que todo lo que configura la existencia de la humanidad, se transforma de generación en generación. Recientes investigaciones sobre el comportamiento de los centennials o generación Z, indican que esta es una de las generaciones más solitarias hasta el momento. La dependencia tecnológica que los sumerge en hiperrealidades y la necesidad de experimentar relaciones sin compromisos son algunas de las razones principales de esta problemática. Partiendo de una metodología mixta, se aplicaron entrevistas y encuestas para conocer la situación actual en Guayaquil. Esta información fue clave para llevar a cabo el método Design Thinking en el desarrollo de la propuesta Todo o Nada, una campaña transmedia que aprovecha la dependencia tecnológica para enviar un mensaje que conecte, a nivel emocional, con el grupo objetivo en su entorno digital y físico, de modo que, puedan ser persuadidos a reflexionar sobre el tipo de relaciones románticas que han tenido, tienen o tendrán. La campaña se aplicó durante 22 días, teniendo como resultado el alcance de 1606 cuentas y 8250 impresiones en Instagram. Además, durante la activación de marca a través del ?Dispensador de Consejos?, se registraron las reacciones del grupo objetivo, quienes demostraron altos niveles de interés en la campaña al sentirse identificados con el mensaje que recibían. Todo o Nada tiene el potencial de generar fuertes vínculos con la audiencia debido a la identidad visual, la estrategia de comunicación y la aplicación de recursos interactivos, por tanto, se considera que la campaña puede ser efectiva en instituciones de educación superior y bachilleratos, incluso puede ser ejecutada por la Alcaldía de la ciudad como parte de una campaña social para motivar a los jóvenes. Palabras Clave: Relaciones Interpersonales, Dependencia Tecnológica, Generación Z, Campaña Transmedia.