Description:
El trastorno de déficit de naturaleza es una realidad que afecta a todas las personas, especialmente a los niños. Esta situación se ha acentuado aún más después de la reciente pandemia, en la cual experimentamos un prolongado aislamiento y una obligación de sumergirnos en la virtualidad para seguir con nuestras actividades diarias. En este contexto, la relevancia del contacto con la naturaleza y la participación en actividades al aire libre en edades tempranas cobra importancia. Estudios han demostrado que estas experiencias en entornos naturales tienen un impacto positivo en la salud emocional de los niños. Esto se debe a que el pasar tiempo en la naturaleza desencadena la liberación de hormonas beneficiosas, como endorfinas y serotonina. Además de sus beneficios emocionales, la interacción con la naturaleza promueve un desarrollo infantil saludable y contribuye a una maduración completa. La naturaleza estimula la curiosidad de los niños y fomenta la exploración de preguntas y reflexiones. Por eso este proyecto surge para diseñar una propuesta de empaque para un kit de agricultura destinado a hogares centrado en la educación y sostenibilidad recolectando información sobre las prácticas actuales de jardinería y analizando casos de éxito de empaques para identificar factores influyentes en un buen diseño. Se utilizó el método del Doble diamante junto con Entrevistas y Brand Canvas para recopilar información, identificar los insights más importantes y definir los aspectos que se incluyeron en el diseño de marca. Como resultado, se obtuvo el diseño de un kit de agricultura llamado ?Busch Friends: Mini Green Farm Kit? diseñado para que los niños, padres de familia y las personas interesadas en tener su propio huerto en casa, puedan hacerlo, permitiéndoles conocer acerca de los cuidados necesarios para cada una de las plantas incluidas. Palabras Clave: Déficit de Naturaleza, Huertos en casa, Educar, Packaging