Descripción:
El proyecto se enfoca en analizar pacientes diagnosticados con linfomas no Hodgkin T atendidos en SOLCA guayaquil, utilizando modelos de supervivencia como Kaplan-Meier y el modelo de regresión de Cox para evaluar el impacto de diversas covariables en la función de riesgo. Además de un análisis estadístico multivariante para determinar asociaciones entre las variables y sus categorías. Los resultados indican que el 60% de los pacientes eran hombres y el 53% había fallecido, con una rápida disminución en la probabilidad de supervivencia en los primeros 10 meses y un tiempo mediano de supervivencia de aproximadamente 30 meses. Se identificaron factores significativos que afectan la supervivencia, como la edad, la velocidad de sedimentación globular, los niveles de lactato deshidrogenasa y la presencia de hepatomegalia. Los pacientes se clasificaron en tres grupos de riesgo (bajo, medio y alto), y se recomienda la identificación temprana de factores de riesgo para mejorar los resultados del tratamiento, así como la colaboración en investigaciones multicéntricas para optimizar el manejo de estos pacientes. Palabras Clave: Cáncer, Linfomas T, Supervivencia, ACM.