Description:
El almacenamiento y conservación de frutas frescas impone un gran reto a la industria alimentaria debido a la rápida degradación de sus propiedades físicas, químicas y sensoriales. Este estudio se centró en analizar la efectividad de la técnica de impregnación al vacío (IV) como método de conservación para el aguacate, evaluando su capacidad para prolongar la vida útil mediante análisis fisicoquímicos y sensoriales. Se inició el proceso de impregnación al vacío con aguacates previamente desinfectados. Se empleo lactato de calcio en combinación con ácido ascórbico y ácido cítrico, cada uno a una concentración del 1%. Posteriormente, las frutas tratadas y no tratadas fueron almacenadas a bajas temperaturas. La información obtenida de los diferentes análisis a lo largo de un período de 18 días fue evaluada e interpretada, para luego efectuar una estimación de vida útil. El periodo de consumo optimo se determinó utilizando parámetros como la firmeza, el color, la actividad enzimática y el sabor. Palabras claves: impregnación al vacío, aguacate, oxidación, antioxidantes,