Description:
En Ecuador, 56,644 personas tienen discapacidad visual, y 11,631 residen en Guayas. Esto resalta la necesidad de adaptar espacios públicos, como la Terminal Terrestre de Guayaquil (TTG), que es un eje clave de conectividad. Aunque en 2022 se implementaron pisos podo táctiles y señalética inclusiva en la TTG, estas medidas no fueron mantenidas, limitando su impacto. Una encuesta revela que el 75% de los usuarios percibe la terminal como inaccesible, y solo el 22% la considera parcialmente accesible. Las principales barreras incluyen falta de señalización adecuada, personal capacitado y sistemas de asistencia como audioguías o guías táctiles. Estas carencias dificultan la movilidad, causan pérdida de tiempo y aumentan el riesgo de accidentes. Inspirándose en iniciativas como TfL Go en Londres y el software NVDA en Guayaquil, se propone desarrollar una aplicación accesible para la TTG. Esta permitirá consultar horarios, precios, rutas y cooperativas, además de comprar boletos online o localizar boleterías y andenes mediante comandos de voz y navegación GPS. También incluirá rutas seguras que reduzcan riesgos, promoviendo la autonomía de los usuarios. Este diseño no solo es aplicable a Guayaquil, sino a otros espacios a nivel mundial, como centros comerciales, aeropuertos o estaciones de metro. Palabras Clave: Discapacidad visual, Terminal Terrestre de Guayaquil, Accesibilidad, Aplicación.