Descripción:
La glicación no enzimática de proteínas es un proceso clave en el desarrollo de enfermedades crónicas. Este proyecto busca optimizar la interpretación de datos espectroscópicos obtenidos mediante FTIR y técnicas complementarias como 2DCOS y PCA, utilizando proteínas modelo (BSA y hemoglobina bovina) en condiciones de glucosilación y congestionamiento molecular. La hipótesis plantea que la combinación de estas herramientas permite identificar cambios conformacionales clave y resalta el papel protector de la metformina frente a la glicación. El proyecto se desarrolló en el laboratorio universitario, utilizando materiales y equipos disponibles como el espectrómetro FTIR y reactivos de alta pureza. Se diseñó un aplicativo web que integra PCA, facilitando la visualización y análisis dinámico de los datos. Este procedimiento permitió analizar sistemas con distintas perturbaciones, evaluando las interacciones proteína-ligando en medios con y sin PEG-8 como agente de congestionamiento. Los resultados mostraron que la metformina protege la estructura proteica al evitar modificaciones inducidas por la glicación, incluso en condiciones de congestionamiento molecular. Se concluye que esta estrategia optimiza el análisis espectral, acelerando la identificación de perturbaciones relevantes en sistemas biológicos complejos. Palabras clave: Espectroscopía FTIR, glicación, PCA, metformina.