Descripción:
La presencia de floraciones algales (Bloom) en una planta de tratamiento de Agua potable representan un desafío para la calidad del agua, generando problemas como el taponamiento de los filtros y aumento de costos operativos. El proyecto se centra en analizar los factores que favorecerían la proliferación de estas microalgas en un caso real, evaluando la incidencia de factores como la intensidad lumínica y concentraciones de nutrientes (Nitrógeno y Fósforo) en el crecimiento algal, justificando así la necesidad de estrategias para su control. La metodología comprendió de una revisión de datos históricos para un periodo de dos años, una caracterización de la calidad de agua y de la abundancia de algas en áreas claves del proceso de potabilización. También se realizaron experimentos a escala de laboratorio con intensidades de luz de 600-1800 luxes e incrementos en las concentraciones de Nitrógeno y Fósforo total para explorar su impacto en el desarrollo algal. Adicionalmente, se analizó el material floculante empleado en la planta mediante un ICP óptico. Los resultados sugieren un potencial incremento en la abundancia de Synedra ulna posterior al proceso de clarificación. Se determinó que la intensidad de la luz juega un papel importante el florecimiento algal, junto con concentraciones elevadas de Nitrógeno. Finalmente, la caracterización del floculante evidenció trazas de elementos que serían una fuente indirecta de nutrientes para las microalgas. El presente trabajo es ejecutado en el marco del proyecto AlgaePredict, financiado por el Consejo de Universidades Flamencas de Bélgica (VLIR) y co-ejecutado por Ho-Gent y ESPOL. Palabras Clave: microalgas, nutrientes, clarificación, mitigación, Synedra ulna