Descripción:
La agricultura en Ecuador enfrenta importantes desafíos debido a Fusarium oxysporum f. sp. cubense, un hongo devastador que causa fusariosis, enfermedad que genera pérdidas económicas significativas y compromete la sostenibilidad agrícola. Este estudio tiene como objetivo sintetizar ZnO-NPs estabilizadas con ácido húmico para combatir este patógeno. Se plantea como hipótesis que estas nanopartículas, gracias a sus propiedades antimicrobianas y estabilidad mejorada, inhiben eficazmente el crecimiento del hongo, reduciendo la dependencia de fungicidas químicos y los riesgos ambientales asociados. Se optimizaron parámetros clave como la temperatura, el tiempo de reacción, el volumen de ácido húmico y la concentración de nitrato de zinc mediante un diseño experimental. Las nanopartículas fueron sintetizadas y caracterizadas mediante técnicas avanzadas (UV-Vis, FT-IR, FE-SEM y TEM). Posteriormente, se evaluaron en pruebas in vitro contra el hongo patógeno. Los resultados indicaron que las ZnO-NPs obtenidas presentaron un tamaño promedio de 100-500 nm y que, a concentraciones elevadas, como 9000 ??? ?1 , lograron una inhibición de 70%. Además, el ácido húmico funcionó como estabilizador, mejorando la interacción de las nanopartículas con el patógeno. En conclusión, las ZnO-NPs estabilizadas con ácido húmico representan una solución sostenible e innovadora que promueve la protección ambiental, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola. Palabras clave: Problemática agrícola, nanopartículas de ZnO, ácido húmico, actividad antifúngica, Fusarium oxysporum f. sp. cubense.