Description:
El presente trabajo busca diseñar cuentos interactivos de aprendizaje emocional para niños de 5 a 7 años que es fundamental para esta etapa del desarrollo infantil porque es clave para la adquisición de habilidades emocionales y sociales. Los niños de esta edad están comenzando a identificar y comprender sus propias emociones, así como las de los demás. Los cuentos interactivos, al involucrar activamente a los niños en la narrativa, les brindan un espacio seguro y lúdico para explorar y expresar emociones como, la alegría, el miedo o el aburrimiento, lo que facilita su autorregulación emocional Además, estos cuentos fomentan habilidades sociales esenciales, como la empatía, al permitir que los niños se pongan en el lugar de los personajes y reflexionen sobre cómo se sienten en determinadas situaciones. La interactividad del cuento les permite practicar la toma de decisiones, promoviendo el pensamiento crítico y la resolución de problemas emocionales en situaciones cotidianas. Por lo tanto, incorporar este tipo de cuentos no solo apoya el desarrollo emocional, sino que también contribuye al desarrollo cognitivo y social de los niños, preparándolos para enfrentar mejor los desafíos emocionales y las interacciones sociales en su vida diaria. La metodología del trabajo investigativo método mixto, que combina técnicas cualitativas y cuantitativas, con el fin de asegurar que los recursos didácticos diseñados sean efectivos, prácticos y apropiadas para satisfacer las necesidades del público objetivo. Se emplearon diversas técnicas de recolección de datos tales como PEST, FODA, stakeholders, moodboard, entrevistas, encuestas y prototipado. El diseño del cuento incluyó elementos clave, como personajes fácilmente identificables, actividades dinámicas, una tipografía identificable, lo que permitió captar la atención de los niños y fomentar su aprendizaje. Los resultados evidenciaron que estos cuentos influyen positivamente en el comportamiento de los niños, alcanzando los objetivos propuestos. En base en estos hallazgos, se desarrollaron conclusiones y recomendaciones para optimizar su aplicación. Palabras Clave: Interacción, Aprendizaje, Desarrollo Cognitivo, Emociones, Niños